Helistar: Referente en traslado aeromédico helicoportado en el segundo Foro de Misión Médica del Distrito Capital

agosto 21, 2025

Artículos recientes
Comparte este artículo

En el último año, Colombia ha registrado 538 actos de violencia contra la misión médica, una cifra alarmante que representa un aumento de más del 400 % con respecto a 2018. El 65 % de estos incidentes han atentado directamente contra la vida del personal de salud, un 24 % contra las actividades sanitarias, y un 10 % contra la infraestructura física destinada a la atención médica, siendo los departamentos con mayor número de casos Cauca, La Guajira, Chocó, Antioquia y Bolívar, datos que se dieron a conocer en el Foro Nacional de Misión Médica, realizado el pasado 20 de agosto por la Secretaría Distrital de Salud.

Durante el encuentro académico se reveló además que el 79 % de los agresores de la Misión Médica han sido civiles y solo un 19 % corresponden a grupos armados, lo que evidencia una preocupante desinformación generalizada sobre el significado del emblema de misión médica y su carácter de protección humanitaria.
Frente a esta situación, la Secretaría de Salud de Bogotá, la Cruz Roja Internacional para las Américas, la Cruz Roja Colombiana, Helistar y representantes de entidades de salud de la capital, participaron en un espacio de diálogo, actualización y formación en el que se compartieron experiencias, buenas prácticas y recomendaciones para proteger al personal sanitario y garantizar su labor en condiciones seguras.

Helistar Aviación fue invitada como referente nacional en el uso del emblema de misión médica y en la ejecución de misiones aeromédicas en zonas de difícil acceso o conflicto. La compañía participó activamente a través de la Dra. Adriana Valero, directora médica de Helistar, y el Capitán Augusto Amador, tripulante del Eurocopter EC-145, quienes compartieron su experiencia en el uso del emblema en operaciones reales y su impacto en pro de la seguridad de las misiones.
“El emblema de misión médica no solo protege a nuestro equipo, también representa un compromiso con la vida y la neutralidad humanitaria. Gracias a su respeto en muchas zonas del país, hemos logrado rescatar pacientes en situaciones verdaderamente extremas y críticas”, afirmó la Dra. Valero.
Helistar también presentó las capacidades de su Eurocopter EC-145, una ambulancia aérea equipada con tecnología médica avanzada, que permite salvar vidas superando las barreras geográficas de Colombia. Esta aeronave ha sido clave para conectar comunidades aisladas con centros hospitalarios en tiempos récord.

El evento concluyó con un llamado a exigir el respeto al emblema en todo el territorio nacional, fortalecer el reporte de eventos violentos contra el personal de salud y la misión médica y la necesidad de contar con políticas públicas que protejan a quienes protegen la vida.