En el marco del Comité de HSE de Ecopetrol, Helistar Aviación llevó a cabo un conversatorio especializado sobre la implementación del combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés), un espacio de reflexión y aprendizaje que reunió a expertos nacionales en sostenibilidad, energía y aviación.
El evento, realizado el 23 de octubre en las instalaciones de Helistar, tuvo como propósito abordar la actualidad del uso del SAF y sus implicaciones en la seguridad operacional, con un enfoque particular en el contexto colombiano.
El panel contó con la participación de destacados especialistas: William Rodríguez, Máster en Energías Renovables y experto en descarbonización; Alma Isabel Roncallo Díaz, reconocida líder en sostenibilidad del sector aéreo civil y promotora de la adopción de combustibles sostenibles; y el Mayor Mauricio López, Doctor en Gestión de la Innovación y Especialista en Fomento Aeronáutico de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Durante el conversatorio, los panelistas compartieron perspectivas sobre los retos y oportunidades que representa la transición hacia el SAF, los avances regulatorios y tecnológicos en el país, los casos de éxito en regiones de Oriente y el impacto positivo que el uso de este combustible tiene sobre el ecosistema y la seguridad operacional.
“En Helistar entendemos que la sostenibilidad es parte esencial de la innovación operativa. Participar y promover activamente estos espacios nos permite estar al día con las tendencias globales de la industria y contribuir al desarrollo de una aviación más limpia y eficiente en Colombia”, destacó Henry sueca, Jefe de HSE de la compañía.
El encuentro reafirma el interés de Helistar en mantenerse a la vanguardia de las transformaciones tecnológicas y ambientales del sector aeronáutico, fortaleciendo el compromiso con la excelencia operativa y la sostenibilidad.





